La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), con el apoyo de la Unión Europea, sigue ampliando la presencia del Jamón Ibérico en los mercados internacionales a través de su exitosa campaña global «Awaken Your Iberico Sense». Esta iniciativa tiene como objetivo promocionar y consolidar el Jamón Ibérico como uno de los principales referentes de la gastronomía española y europea.
En esta ocasión, las actividades clave se han llevado a cabo en mercados estratégicos para el Ibérico, como son Japón y China, con eventos que subrayan la importancia de este icónico producto.
La primera Masterclass de Corte de Jamón Ibérico en Tokio impulsada por ASICI se celebró como parte de la campaña «¡Despierta tu Sentido Ibérico!». Durante cinco días, ASICI organizó una serie de capacitaciones dedicadas al arte del corte del Jamón Ibérico, dirigidas tanto a profesionales del sector alimentario como a apasionados del producto. El objetivo principal de estos talleres es promover la cultura del Jamón Ibérico y capacitar a profesionales de la restauración en Japón.
Estas sesiones formativas se realizador en colaboración con ABC Style, una empresa especializada en recursos humanos para el sector alimentario, la ‘Japan Cured Ham Association’ e ICEX.
Los participantes tuvieron la oportunidad de obtener un certificado oficial al concluir el curso, que profundizó en los aspectos fundamentales del Jamón Ibérico. El director adjunto de ASICI, Jesús Pérez, fue el encargado de impartir las sesiones teóricas sobre la historia, el origen, los valores diferenciales del Jamón Ibérico y su proceso de elaboración, así como las garantías de calidad ofrecidas al consumidor.
“Desde ASICI, nos enorgullece haber llevado a cabo esta serie de formaciones en Tokio, lo que refuerza nuestro compromiso con la difusión del Jamón Ibérico en Japón. La pasión y el interés de los asistentes han sido clave para el éxito de esta iniciativa, y nos motiva a seguir promoviendo el conocimiento y la apreciación de este producto único en el mercado japonés”, destacó Jesús Pérez.
A las masterclass acudieron representantes de ICEX España Exportación e Inversiones, como Arturo Lanz, agregado comercial de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio, quien ha señalado que esta colaboración refuerza «el compromiso mutuo de ambas instituciones para seguir aprovechando sinergias en la promoción internacional de los productos Ibéricos, auténticos representantes de la riqueza culinaria española, en los mercados en los que intervienen. Estas iniciativas son esenciales para que los profesionales japoneses adquieran un conocimiento profundo del Jamón Ibérico, permitiéndoles apreciar sus matices y transmitir su valor a los consumidores locales. Al capacitar a estos profesionales de la restauración, se asegura que el Jamón Ibérico sea presentado y servido adecuadamente, respetando su tradición y realzando su sabor único».
La formación práctica, a cargo de la cortadora profesional Zulima Esteban, completaba estas sesiones de capacitación orientadas a poner en valor la figura del cortador como prescriptor imprescindible del Jamón Ibérico en mercados internacionales.
La formación práctica cubrió todo el proceso de corte, comenzando con la correcta colocación del jamón en el jamonero y la introducción a los utensilios necesarios para un corte profesional. Los participantes aprendieron a iniciar el corte por la maza, y luego continuaron con una profunda comprensión de la anatomía del jamón, para optimizar cada parte de la pieza durante el corte. En el curso se hizo especial énfasis en el rendimiento económico del jamón, enseñando cómo sacar el máximo provecho de cada sección del jamón, desde la caña hasta la punta.
El curso avanzó cubriendo el corte de la babilla y hasta el tercer corte, lo que permitió a los asistentes entender cómo optimizar el rendimiento de la pieza y asegurando la máxima rentabilidad para los profesionales del sector.
Además, se dedicó una sesión especial al Análisis y Degustación Sensorial del Jamón Ibérico, ofreciendo a los participantes una perspectiva nueva sobre cómo disfrutar del jamón no solo a través del gusto, sino también mediante la vista, el olfato y el tacto.
En total, se realizaron cuatro formaciones en Tokio, con la participación de 140 profesionales, quienes valoraron positivamente la oportunidad de profundizar en el universo del Jamón Ibérico y perfeccionar sus técnicas de corte.
Con la colaboración de ABC Style y la Japan Cured Ham Association, ASICI sigue consolidando su presencia en el mercado japonés y reafirma su compromiso con la formación y la educación sobre el Jamón Ibérico. La campaña «¡Despierta tu Sentido Ibérico!» continúa marcando un hito en la promoción de este tesoro gastronómico en todo el mundo.