La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado la creación de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnicas, una iniciativa pionera destinada a promover y dar visibilidad a la actividad ganadero-cárnica, subrayando su contribución esencial al desarrollo del mundo rural, la fijación de población y la cohesión territorial.
La nueva red estará presidida por Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila y de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Gestión Forestal y Economía Rural de la FEMP, quien ha destacado la importancia de esta alianza para fortalecer el tejido económico rural y apoyar a los municipios en su labor de promoción y desarrollo de la actividad ganadero-cárnica.
La creación de esta red es fruto del convenio firmado entre la FEMP y el Foro Ganadero-Cárnico, una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a las principales organizaciones interprofesionales del sector, entre ellas ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico), AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO.
ASICI, como representante clave del sector del cerdo Ibérico, se posiciona como un actor fundamental en la transferencia de buenas prácticas y en el desarrollo de actividades de sensibilización en torno a la producción sostenible y la calidad del producto ibérico, un símbolo de la gastronomía y la cultura española.
Transferir buenas prácticas relacionadas con la ganadería y la industria cárnica.
Asesorar a los municipios en la gestión de la actividad ganadera e industrial en sus territorios.
Fomentar actividades de sensibilización para destacar el impacto positivo del sector.
Impulsar proyectos colaborativos entre el ámbito público y privado para fortalecer la vertebración social y económica.
La actividad ganadero-cárnica se posiciona como un pilar fundamental para la economía rural, contribuyendo a la sostenibilidad, la alimentación y la cohesión social. En palabras del Foro Ganadero-Cárnico, esta nueva red busca construir puentes entre los municipios y las organizaciones interprofesionales, garantizando el desarrollo del sector y reforzando su relevancia en el panorama nacional.